Alquilar una propiedad puede ser una excelente opción para generar ingresos, pero también puede convertirse en una fuente constante de incertidumbre si no se gestiona adecuadamente. Los impagos, desperfectos, malentendidos contractuales o incluso la falta de mantenimiento pueden afectar no solo a la rentabilidad, sino también a la tranquilidad del propietario.
Por eso, en SolmasSegur, como correduría que acompaña a muchos clientes en procesos de alquiler y gestión de riesgos, hemos recopilado los principales aspectos que deberías revisar antes de poner tu vivienda en alquiler.
Esta checklist no pretende ser un manual legal, sino una guía práctica y estructurada para alquilar con seguridad, previsión y profesionalidad.

1. Revisión técnica y mantenimiento previo
Antes de ofrecer la vivienda, realiza una revisión completa del estado del inmueble:
- Verificar el funcionamiento de instalaciones eléctricas, grifería, electrodomésticos y sistemas de climatización.
- Comprobar que puertas, ventanas y persianas cierran correctamente.
- Revisar humedades, filtraciones o problemas estructurales.
- Actualizar pintura o pequeños elementos estéticos si es necesario.
Una vivienda en buen estado no solo se alquila más rápido, sino que reduce la probabilidad de conflictos o reparaciones urgentes durante el contrato.

2. Contrato de alquiler claro y completo
Un contrato bien redactado debe incluir:
- Datos completos del propietario y del inquilino.
- Duración del contrato y condiciones de renovación.
- Importe de la renta y fianza.
- Condiciones sobre uso, mantenimiento, mascotas o subarrendamiento.
- Inventario fotográfico de mobiliario y estado del inmueble.

3. Selección del inquilino
Verificar al inquilino es parte clave del proceso:
- Solicita contrato laboral y últimas nóminas.
- Pide referencias si ha alquilado anteriormente.
- Confirma su identidad legal con DNI/NIE.
No se trata de desconfiar, sino de prevenir futuras complicaciones.

4. Gestión documental y legal
Antes de alquilar, asegúrate de:
- Declarar el alquiler en Hacienda si corresponde.
- Registrar el contrato según normativa autonómica.
- Contar con la cédula de habitabilidad y certificado energético.
- Revisar tu póliza de seguro de hogar o comunidad.

5. Prevención de riesgos: seguro de impago
Un seguro de hogar no siempre cubre impagos o desperfectos por parte del inquilino. Para protegerte frente a imprevistos, considera contratar un seguro de impago de alquiler, que incluye:
- Indemnización por rentas no percibidas.
- Defensa jurídica y asistencia legal.
- Daños materiales causados por el inquilino.
- Gastos derivados de desahucio o cerrajería.
En SolmasSegur, te ayudamos a elegir la opción adecuada y gestionamos el estudio previo del inquilino sin coste.

6. Comunicación clara y seguimiento
Una relación transparente con el inquilino desde el inicio facilita la convivencia contractual. Establece normas claras, mantén canales de contacto abiertos y haz revisiones periódicas si es necesario.
Conclusión
Alquilar una vivienda con éxito exige más que encontrar un buen inquilino. Requiere preparación, prevención y el respaldo adecuado. En SolmasSegur, te ayudamos a revisar tu contrato, proteger tu vivienda y alquilar con total tranquilidad.
SolmasSegur – Correduría de Seguros
📍 Carrer Prínceps d’Espanya 4, 03580, L’Alfàs del Pi
📲 WhatsApp: +34 685 49 08 06
📞 965 889 095